- ÍNDICE:
- 00:27 – Estiramiento de Trapecio.
- 01:47 – Estiramiento Angular de la Escapula.
- 03:13 – Tracciones Cervicales 3x 5´´.
Ejercicios/ Estiramientos destinados a prevenir y tratar el dolor cervical.
El dolor cervical o de cuello es uno de los motivo de consulta que mas atiendo en la Clínica de Fisioterapia de Costaballena, Rota. Los motivos pueden ser casi infinitos (estrés, sobrecarga, rectificación cervical, rotaciones vertebrales, latigazo cervical, espondilolistesis…), así como los síntomas (dolor de cabeza, cefalea tensional, vértigos postural paroxístico, tensión en trapecios, irradiación y parestesias en hombro-brazo, hormigueo y adormecimiento en dedos de la mano…) ,y siempre hay que ver detenidamente casa caso para profundizar en el origen y resolver el problema de raíz, por eso es necesario acudir a tu médico para un diagnostico correcto.
En el video te mostraré 3 estiramiento genéricos que te servirán para la mayoría de dolores cervicales. Es importante que no te produzcan dolor al realizarlos. Deberás sentir tensión de la zona que estiras, sin ser excesiva o molesta.
El tiempo que tienes que mantener cada estiramiento es de 15-20 segundos. Realizaras todos los ejercicios en forma de circuito y lo repetirás 2-3 veces. Es más efectivo a nivel del tono muscular que lo realices de esta manera que manteniendo el estiramiento durante más tiempo.
- Estiramiento de Trapecio:Es un músculo de forma triangular de la espalda superior, va desde el occipital (base del cráneo) hasta el final del tórax (donde terminan costillas), extendiéndose hasta los hombros, Funciones: Movimientos de cuello, hombros y escapulas/omóplato/paletilla. Estiramiento: Nos sentamos y fijamos una mano en el asiento para fijar bien abajo el hombro, con la mano contraria nos agarramos encima de la oreja e inclinamos el cuello. Es importante mantener la barbilla en posición neutral. Deberemos notar la tensión totalmente lateral por todo el cuello hasta hombro. En video: 00:27 https://www.youtube.com/watch?v=gBHSkCvV_Bo

2.- Estiramiento Angular de la Escapula:
Este musculo va desde las apófisis transversas de las vértebras cervicales C1-C2-C3) y se termina en el ángulo superior de la escápula. Este músculo va por debajo del trapecio. Este puede provocar dolor en base de la nuca, de cuello e irradiar en espalda hasta zona interescapular. Funciones: Su función es la de estabilizar cuello, realizar movimientos laterales y rotaciones de cuello, así como ser el principal musculo en el movimiento de elevar la escapula. Estiramiento: Nos colocamos sentados, con una mano agarrada al asiento para fijar bien abajo el hombro, rotamos la cabeza 45º aprox. hacia el lado contrario y con la mano libre agarramos detrás de la cabeza, flexionamos (barbilla hacia pecho) y tiramos en diagonal “como si fuésemos a olernos el sobaquillo”. Notaremos una tensión hacia la escapula, mas posterior que en el estiramiento de trapecio, donde sentiremos la tensión totalmente lateral. En video: 01:47 https://www.youtube.com/watch?v=gBHSkCvV_Bo

3.- Tracciones de cuello: Con este ejercicio solicitaremos todos los musculo de la cadena posterior de espalda (trapecio, musculatura erectora cervical y dorsal…) y es muy utilizado en ciertas neuropatías como la Neuralgia de Arnold o la Neuralgia del trigémino. Tracción: Con el cuello en flexión, con las manos entrelazadas detrás y bajo la nuca, tiramos hacia la coronilla “como si quisiéramos arrancarnos la cabeza”. Notaremos una tensión a lo largo de la columna cervical y dorsal y como me dijo un paciente y amigo “noto como se me separan las vértebras”. En video: 03:17 https://www.youtube.com/watch?v=gBHSkCvV_Bo


Javier Espejo Hermosa
Lic. Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Dip. Fisioterapia.
Superviviente de 26 fracturas y 15 días en coma.
Ciclista competitivo y exatleta.
Hola!! tengo el sindrome de Arnold, es muy doloroso y realmente no encuentro a nadie que pueda solucionarme el problema, el dolor lo tengo del lado derecho y además siento un cosquilleo en la cabeza del lado derecho , que cando la toco es como si tocara una madera, no siento lo mismo del lado izquierdo, solo del derecho, los dolores de cabeza son del lado derecho también, mi pregunta es muy importante, esto también puede traerme problemas con el oído? ya que tengo la sensación de escuchar menos cuando estoy muy dolorida, me encantaría saber si pueden ayudarme con alguna sugerencia. o ejercicios especiales, para esto.- Soy Argentina y me encanta ver sus programas de de reeducación postural, espero una contestacióngracias Monica
monica bonelli el noviembre 10, 2021 a las 6:18 pm
Su comentario espera contestación
Hola!! tengo el síndrome de Arnold, es muy doloroso y realmente no encuentro a nadie que pueda solucionarme el problema, el dolor lo tengo del lado derecho y además siento un cosquilleo en la cabeza del lado derecho , que cando la toco es como si tocara una madera, no siento lo mismo del lado izquierdo, solo del derecho, los dolores de cabeza son del lado derecho también, mi pregunta es muy importante, esto también puede traerme problemas con el oído? ya que tengo la sensación de escuchar menos cuando estoy muy dolorida, me encantaría saber si pueden ayudarme con alguna sugerencia. o ejercicios especiales, para esto.- Soy Argentina y me encanta ver sus programas de de reeducación postural, espero una contestacióngracias Monica
Responder
Enviar comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Hola Mónica, soy Javi Espejo, en tu caso lo primero que hay que diagnosticar es el origen del problema y el síntoma. En la zona cervical salen nervios muy importantes como el Nervio trigémino o el Nervio de Arnold que pueden ocasionar sintomatología como la que me refieres. Te recomiendo realizar pruebas complementarias en la zona cervical cómo resonancia magnética y/o electromiografía para descartar lesiones discales qué obstruyan la salida de esos nervios ( con la resonancia) y ver que la transmisión del impulso eléctrico a lo largo del recorrido nervioso es correcto y no hay ningún atrapamiento o lesión (electromiografía).
A rasgos generales el nervio de Arnold (suele afectar a un lado más que a otro) inerva parte del oído y puede dar la sensación de embotamiento auditivo en fases de dolor agudo, la neuralgia de Arnold por contra suelen dar sensación de opresión en forma de casco en el cuero cabelludo.
Me alegra que te guste el canal y te sea de ayuda.
Mantenme informado sobre tu progreso.
Saludos y gracias.
Tengo la misma patología que Monica y no encuentro SOLUCIÓN. Me puedes ayudar. Gracias
Haola Marivi, soy Javi Espejo. Es un problema complicado de diagnosticar y normalmente los tratamientos, cuando se trata de afectación nerviosa ( Neuropatía del Trigémino o de Arnold) suelen ser progresivas y requieren tiempo para que se normalice el Nervio (su inflamación y la transmisión nerviosa).
Te comento lo mismo que a Mónica, tienen que diagnosticarte bien el origen de la patología, para ello puede serte de ayuda la resonancia magnética (ver si hay obstrucciones discales) y la electromiografía.
En ocasiones tensión muscular y Stres mantenido pueden generar síntomas similares, lo que conocemo como Cefaleas Tensionales. Aquí con una buena descarga muscular de toda la región Dorso-Cervical se notan rápidamente mejoras.
Los estiramiento cervicales que tienes en mi canal también te serán de ayuda, sea problema nervioso o tensional (importante no sufrir dolor durante la realizacion de los estiramientos), te dejo el enlace:
https://youtu.be/gBHSkCvV_Bo
Espero poder haberte aclarado algo tu proceso, que no es facil. Quedo a tu disposición . Ánimo y fuerza.