Distrófia Simpatico Refleja ó Sindrome Sudeck en mano y muñeca: 6 Ejercicios de Rehabilitacion
🌟 ¿Qué es la Distrofia Simpático Refleja o Síndrome de Sudeck? 🌟
El Síndrome de Sudeck, también conocido como Distrofia Simpático Refleja (DSR) o Síndrome de Dolor Regional Complejo (SDRC), es una condición dolorosa que suele aparecer después de una lesión, cirugía o inmovilización, como el uso de una escayola.
Se caracteriza por un dolor intenso, hinchazón, cambios en la temperatura y color de la piel, y rigidez en la zona afectada, como la mano o el brazo.
En este video, te mostramos ejercicios de rehabilitación especialmente diseñados para recuperar la movilidad, reducir el dolor y mejorar la funcionalidad de la mano y el brazo con inmovilización.
Estos ejercicios están guiados por Javier Espejo Hermosa, fisioterapeuta con más de 13 años de experiencia, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, y con formaciones avanzadas en Osteopatía, Terapia Manual Ortopédica, etc.
Además, Javier es un apasionado del deporte y actualmente compite en pruebas de ciclismo de montaña. Este contenido ha sido creado en colaboración con FisioSanlúcar, la clínica de fisioterapia de referencia en Sanlúcar de Barrameda, y La Clínica de Fisioterapia de Costaballena en Rota, centros especializados en tratamientos personalizados y de alta calidad para la recuperación funcional.
Si estás buscando recuperarte de tu Sudeck, este video es para ti. ¡No te lo pierdas y comienza tu camino hacia la recuperación! 💪✨
🕒 ÍNDICE DEL VÍDEO:
0:00 – ¿Que es el Síndrome de Sudeck o Distrofia Simpático Refleja (DSR)? – Síntomas comunes del Síndrome de Sudeck en mano y brazo.
EJERCICIOS CON ESCAYOLA O INMOVILIZACIÓN:
1:28 – Ejercicio 1: Flexionar y Extender dedos. (Abrir y cerrar mano)
2:54 – Ejercicio 2: Abducción y Adducción de dedos: Separar y juntar dedos.
3:40 – Ejercicio 3:Juego de oposición de todos los dedos con el pulgar.
5:07 – Ejercicio 4: Juego de oposición con esponja o pelota.
6:00 – Ejercicio 5: Estiramiento Pectoral.
7:41 – Ejercicio 6: Neuromovilización Nervio Mediano.
9:30 – Cierre y recomendaciones finales.
Colaboración con FisioSanlúcar (Sanlúcar de Barrameda) y La Clínica de Fisioterapia de Costaballena (Rota).
Lo que recomendamos:
- Cuidado con la sensibilidad, si está alterada, controlar mucho los estímulos que le aplicamos
- Progresión: Realizarlos correctamente aunque sean menos repeticiones.
- No Pain: Realizar los ejercicios sin dolor.
- Dudas: Consultar a vuestro médico y dejad en comentarios del vídeo
¡TERMINADO!
Dudas Whatsapp: 674.25.79.04 -Clínica de Fisioterapia de Costaballena: https://elfisioentucasa.com/
Javier Espejo Hermosa
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Diplomado en Fisioterapia Fisioterapeuta en Clínica de Fisioterapia de CostaBallena, Rota, Cádiz. Y Clínica de Fisioterapia FisioSanlúcar, Sanlúcar de Barrameda, Cádiz.
Edición vídeo: Cristina Arquimbau Álvarez https://fotografoyvideo.es/
Comentarios recientes